Agenda del programa Fundación ACIR 13 y 14 de marzo 2021
Este fin de semana en el programa de Fundación ACIR, platicaremos de la vida extraordinaria de Juana Catarina Romero, mujer oaxaqueña, conocida por sus habilidades de comercio, su patriotismo e inclinaciones liberales, así como por las aportaciones que hizo en favor de la educación de las mujeres de su estado.
#UnDíaComoHoy en 1837, nació en Tehuantepec, Oaxaca, Juana Catarina Romero, “Juana Cata”.
De “Porfirio Díaz. Místico de la autoridad”, de @EnriqueKrauze:
“Una costumbre luminosa había enraizado en Tehuantepec: la del pontificado femenino. Desde tiempos inmemoriales la mujer… pic.twitter.com/TijL5qCg3s
— Javier Lara Bayón (@jlarabayon) November 27, 2020
También te invitamos a conocer más sobre la guacamaya verde, animal en peligro de extinción y patrimonio natural de Oaxaca.

En nuestra sección de México, Ivonne Menchaca nos invita a probar un delicioso postre maya hecho con chayote popular en Chiapas, se trata de la Chancleta
¿Te gusta el chayote? Prueba la chancleta, un delicioso postre maya saludable y fácil de preparar. Aquí te decimos cómo hacerlo. https://t.co/ySfgqJyKZ0 pic.twitter.com/x74N7bw3q4
— México desconocido (@mexdesconocido) August 6, 2020
Iñaki Manero te espera en el programa de Fundación ACIR, este sábado a las 12:00 del día y el domingo a las 10:00 de la mañana. Un espacio donde promovemos los valores, la cultura, las tradiciones, además apoyamos la educación y el rescate del Patrimonio Histórico y Cultural de México.
Síguenos en Twitter y en Facebook como @Fundacion Acir. También puedes escuchar completos nuestros programas anteriores en iHeartRadio:
También puedes escucharlo en su retransmisión el domingo a las 10:00 de la mañana en 88.9 Noticias o iHeartRadio.