Acompáñanos este fin de semana en el programa de Fundación Acir, hablaremos de Miyotl, una aplicación al rescate de las lenguas indígenas del país, ahí encontrarás desde el chichimeco, chontal, maya, mazahua, mazateco, mixe, mixteco, náhuatl, otomí y cada día se actualiza más.

También, platicaremos del libro “Los personajes del virreinato”, de 1517 a 1809. Un libro que reúne a héroes, villanos, conspiradores, guerrero, virreyes, sacerdotes, arquitectos, militares, ingenieros, inventores, escritores, médicos, artistas, que fueron tejiendo la historia de la Nueva España.

Además, hablaremos de una investigación que recupera la obra de 20 mujeres que se dedicaron al muralismo durante el siglo XX en México, entre las que destacan artistas como Aurora Reyes, Elena Huerta, Elvira Gascón, Rina Lazo, Olga Costa entre otras. Mujeres que fueron opacadas por artistas masculinos en la historia del arte.
¿Sabes qué es el jacube? en la sección de México en un minuto, Ivonne Menchaca nos habla de esta cactácea que no es tan conocida, pero es utilizada para la elaboración de platillos en Tamaulipas y Veracruz.

Iñaki Manero te espera en el programa de Fundación ACIR, este sábado a las 12:00 del día y el domingo a las 10:00 de la mañana. Un espacio donde promovemos los valores, la cultura, las tradiciones, además apoyamos la educación y el rescate del Patrimonio Histórico y Cultural de México.
Síguenos en Twitter y en Facebook como @Fundacion ACIR. También puedes escuchar completos nuestros programas anteriores en iHeartRadio:
También puedes escucharlo en su retransmisión el domingo a las 10:00 de la mañana en 88.9 Noticias o iHeartRadio.