Convocatoria Anual 2017
18 Organizaciones beneficiadas. Inversión social de $2,382,655
Casa Hogar de las Niñas de Tláhuac, I.A.P.
Nombre del proyecto: Cuando leo, puedo conocer el mundo.
Objetivo del proyecto: Motivar el amor por el conocimiento a través de la lectura en niñas entre 6 y 12 años.
Área de influencia: Tláhuac, Ciudad de México.
Centro Comunitario Teresiano, A.C.
Nombre del proyecto: Educación que transforma.
Objetivo del proyecto: Abatir la deserción escolar por motivos económicos, mediante el otorgamiento de becas educativas a alumnos de escasos recursos.
Área de influencia: Zona suroriente de la Ciudad de León, Guanajuato.
Centro de Apoyo al Menor Trabajador de la Central de Abastos, I.A.P.
Nombre del proyecto: Educación básica de calidad con valores.
Objetivo del proyecto: Desarrollar en los niños y jóvenes, habilidades y competencias de lectoescritura, compresión lectora y razonamiento lógico matemático.
Área de influencia: Central de Abasto de la Ciudad de México.
Centro de Estudios para Invidentes, A.C.
Nombre del proyecto: Todos vamos a la escuela.
Objetivo del proyecto: Garantizar la permanencia escolar de 100 menores con discapacidad visual en las ciudades de Chihuahua y Juárez durante el ciclo escolar 2017-2018.
Área de influencia: Chihuahua y Ciudad Juárez, Chihuahua.
Comunidad y Ambiente Adonai, A.C.
Nombre del proyecto: Banda filarmónica infantil unión y progreso.
Objetivo del proyecto: Formar musicalmente a 50 niños y adolescentes de Talea de Castro, Oaxaca e integrar una biblioteca sobre música para fortalecer la Banda Filarmónica Infantil Unión y Progreso.
Área de influencia: Villa Talea de Castro, Oaxaca.
Destellos de Luz, A.B.P.
Nombre del proyecto: Iluminando sus vidas.
Objetivo del proyecto: Mejorar las habilidades y conocimientos de los alumnos con discapacidad visual para lograr su inclusión escolar y/o laboral.
Área de influencia: San Pedro Garza García, Nuevo León.
El Pobrecillo de Asís, I.A.P.
Nombre del proyecto: Enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.
Objetivo del proyecto: Desarrollar un plan de educación que fortalezca las habilidades y competencias de los alumnos para lograr que concluyan su educación.
Área de influencia: Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México.
Fundación Carlos Elizondo Macías, I.A.P.
Nombre del proyecto: Programa de becas para impulsar la educación superior.
Objetivo del proyecto: Otorgar a jóvenes de escasos recursos, becas, cursos en línea de valores, voluntariado y talleres de emprendimiento.
Área de influencia: Estado de Sinaloa.
Fundación Jesús García Figueroa, I.A.P.
Nombre del proyecto: Becas y acompañamiento individualizado.
Objetivo del proyecto: Contribuir al acceso y la continuidad en la educación de alumnos con alto nivel académico y escasos recursos económicos.
Área de influencia: Ciudad de México y Estado de México.
Fundación Quinta Carmelita, I.A.P.
Nombre del proyecto: Educación integral personalizada (no escolarizada).
Objetivo del proyecto: Facilitar la integración de niños víctimas de delito, a una familia, a través una rehabilitación biopsicosocial en un ambiente seguro y estimulante.
Área de influencia: Ciudad de México.
Fundación Renacimiento, de Apoyo a la Infancia que Labora, Estudia y Supera, I.A.P.
Nombre del proyecto: Fundación Renacimiento.
Objetivos del proyecto: Integrar a los residentes de Fundación Renacimiento al sistema escolar que mejor convenga de acuerdo con sus características y capacidades.
Área de influencia: Centro Histórico de la Ciudad de México.
Fundación Tarahumara José A. Llaguno, A.B.P.
Nombre del proyecto: Educación ciclo escolar 2017–2018.
Objetivos del Proyecto: Promover la educación formal y no formal de los jóvenes para que completen sus estudios y refuercen sus habilidades para la vida.
Área de influencia: Comunidades de los municipios de Guachochi y Guadalupe y Calvo, Chihuahua.
Institución de Beneficencia Privada Escuela Hogar Nuestros Pequeños Hermanos, A.C.
Nombre del proyecto: Educación integral para niños en desamparo.
Objetivo del Proyecto: Otorgar a los niños de la escuela secundaria, becas, material escolar y uniformes para garantizar su educación.
Área de influencia: Miacatlán, Morelos.
Nuestros Niños de San Luis, A.C.
Nombre del proyecto: La educación es la base del ser humano.
Objetivo del proyecto: Otorgar 60 becas para el pago de inscripciones, útiles, uniformes y lo necesario a fin de que los alumnos puedan concluir sus estudios.
Área de influencia: 14 comunidades rurales aledañas al municipio de San Luis Potosí.
Programa Y.M.C.A. de Desarrollo Comunitario y Asistencia Social, A.C.
Nombre del proyecto: TIC’s para el fomento a la lectura.
Objetivo del Proyecto: Promover el fomento a la lectura mediante el equipamiento y uso de las TIC’s entre los alumnos.
Área de influencia: Naucalpan de Juárez, Estado de México.
Servicio, Educación y Desarrollo a la Comunidad, I.A.P. (SEDAC)
Nombre del proyecto: Equipamiento de aulas de primaria SEDAC: Zona de las Ladrilleras.
Objetivo del Proyecto: Equipar las aulas de 5to y 6to de primaria para que los niños tengan un lugar digno para un buen desempeño en el aula.
Área de influencia: Municipio de Ixtapaluca, Estado de México.
Taller de Educación Pedro Claver, A.C.
Nombre del proyecto: Renovación de equipo para aulas educativas.
Objetivo del Proyecto: Mejorar las aulas y el mobiliario para que los alumnos con necesidades especiales cuenten con un espacio idóneo para su aprendizaje.
Área de influencia: Puebla, Puebla.
Vemos con el Corazón, I.A.P.
Nombre del proyecto: Acceso al aprendizaje tecnológico.
Objetivo del Proyecto: Brindar herramientas especializadas a las personas con discapacidad visual, que les permitan tener acceso a la tecnología y con ello a un mejor aprendizaje.
Área de influencia: Toluca, Estado de México.